Una de mis formas favoritas de entrenar es con el peso corporal y las flexiones son uno de esos ejercicios a los que les tengo especial cariño, al igual que a las dominadas. Pero veo cada vez a más gente que las realiza mal (o muy mal mejor dicho) y la mayoría tampoco sabe que existen infinidad de variaciones.
En el bonito día de hoy vamos a ver 4 tipos de variaciones básicas de flexiones (o lagartijas) y los músculos que más trabajan en cada una de las variaciones, más adelante seguiré subiendo nuevas variaciones, tanto de este como de diferentes ejercicios así como su forma correcta de ejecución, así que si te gusta la publicación y ves que me lo estoy currando, dale a me gusta y SÍGUEME!
4 VARIACIONES BÁSICAS DE FLEXIONES.
Regular: estas son las flexiones más típicas (y unas de mis favoritas, por su eficacia y porque con una correcta ejecución no solo desarrollaremos nuestra fuerza sino que también nos ayudará a prevenir muchas lesiones). Los músculos más implicados son los tríceps, deltoides y pectoral, también conviene señalar, que la buena ejecución de una flexión (o de cualquier ejercicio) requiere una activación de nuestro núcleo central: el core.
Diamante: en este tipo de flexiones, simularemos un triángulo o diamante con nuestras manos, apoyándolas en el suelo manteniendo unidas las manos por nuestros dedos pulgares e índices. En este tipo de flexiones se implica mucho más nuestro tríceps que en las regulares, pero también trabajaremos el pectoral, deltoides y el core si lo mantenemos activado.
Abierto: cuanto más separadas se encuentren nuestras manos más implicaremos el pectoral y menor será nuestro rango de movimiento. Realmente este es una de las flexiones que menos me gusta, ya que suele ser una de las más lesivas para el hombro. Si decidís realizar este tipo de flexiones estar seguros de haber llevado una buena progresión tanto en las flexiones regulares como en las de tipo diamante y haber calentado EXCESIVAMENTE bien.
Una mano: este tipo de flexiones rara vez se realizan correctamente, ya que suelen ser más “postureo” que trabajo efectivo. Aún así para realizarlas requiere de una gran fuerza, no solo en nuestro deltoides, tríceps y pectoral, sino también en todo nuestro core, ya que debe ser capaz de mantener el cuerpo en una posición correcta con solo 3 apoyos, por ello suelen ser más fáciles cuanto más separados tengamos nuestros pies.
Si estas empezando a entrenar te recomiendo que empieces únicamente con las flexiones regulares y cuando las tengas controladas pases a las siguientes, combinando ambos ejercicios, y así sucesivamente hasta que te conviertas en un Super Saiyan!
Por último decirte que si te ha gusta, agradezco enormemente tu like y que lo compartas con tus compañeros de entrenamiento. Y si quieres seguir obteniendo este tipo de información lo único que tienes que hacer es seguirme!
Un saludo y a seguir entrenando bestias!
Canal de Telegram para entrenamientos e información GRATIS: https://t.me/Todoentrenamientos
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCaumB5gAvtT4AovYWaJKung
Página de Facebook: https://www.facebook.com/todoentrenamientos/
Para entrenamientos personales info: todoentrenamientos@gmail.com