Ya sabéis, todos los que me seguís o conocéis, que abogo mucho por el trabajo de movilidad, y para ello es necesario tener una buena estabilidad, saber controlar nuestro cuerpo y nuestros movimientos y fijarnos siempre en la ejecución de un movimiento más que en un músculo aislado.
Hoy os quiero mostrar una rutina básica para trabajar la estabilidad de nuestra rodilla, principalmente, la cadera (tanto los flexores y extensores, como los rotadores) y el tobillo. También se implicaran una enorme cadena muscular, ya que como he escrito antes, nos fijamos en el movimiento y no en aislar un determinado músculo. En este caso trabajaremos desde los músculos del pie hasta el CORE, ya que si no conseguimos activarlo no podreís realizar el ejercicio correctamente.
Por otro lado voy a dejar un pequeño párrafo para hablaros del calzado en este tipo de ejercicios: lo más importante es evitar las ayudas, por ello lo mejor es trabajar con un calzado plano o con drop 0 (Drop: diferencia de altura entre el talón y la punta del calzado) y con la menor amortiguación posible (yo en mi caso lo hago con unas Merrell Vapor Globe, y no, no me patrocina Merrell ni nada por el estilo, pero personalmente creo que son las mejores zapatillas para realizar ejercicios de este estilo además de para correr, y también con una relación calidad precio increíble.) o descalzos. Debemos sentir la tensión desde los dedos, y la zapatilla nos tiene que dejar poder abrirlos, separarlos y moverlos con libertad. El 99% no dejan eso, a no ser que sea un calzado minimalista.
Esta secuencia de ejercicios nos vendrá bien tanto a modo de calentamiento para poder activar nuestras articulaciones antes de realizar por ejemplo sentadilla, peso muerto, clean, snatch… Pero también es bueno trabajarlo en fatiga, después de entrenar, cuando nuestros músculos están cargados y nos resulta más complicado mantener una correcta estabilidad (como en el video).
Como siempre, cuidad vuestras articulaciones para evitar lesiones.
Fuerza y paz! ✌️