Y, T y Ángeles para fortalecimiento y rehabilitación de hombro.

Siempre que acabo hablando con mis alumnos sobre movilidad encontramos a uno de los grandes olvidados: el hombro. Normalmente la mayor parte de la movilidad la centramos en el tren inferior, sobre todo en cadera y en menor parte la rodilla, y quizá, si has tenido algún tipo de problema, hayas trabajado algo de  movilidad en el tobillo, pero no suele ser lo habitual. Lo mismo pasa con el tren superior, a no ser que hayas tenido alguno problema no solemos trabajar su movilidad y si ya hablamos de realizar ejercicios para fortalecer y prevenir posibles lesiones la gente te puede mirar con cara de incredulidad, ya que: «pero yo estoy bien, no me molesta eh.»

El problema no es que te moleste ahora, si no que te molestará con el paso del tiempo, por ello es importante trabajar para prevenirlo, con fortalecimiento y movilidad.

Hoy quiero mostrarte una secuencia de 4 ejercicios, la cual te va a venir genial tanto para calentar como para trabajar el fortalecimiento del hombro y toda la cintura escapular.


Lo bueno de esta rutina de ejercicios es que la intensidad va a ser regulada por gomas, de esta forma nos sera más sencillo encontrar nosotros mismos el punto de tensión interesante para poder realizar todos los ejercicios.

Ejercicios:🏋
1️⃣ «Y» consiste en elevar los brazos en ángulo formando algo similar a una Y. Desde esa posición intentamos bloquear codos y traicionar levemente hacia atrás hasta que nuestra flexibilidad nos lo permita. Lo ideal sería que pudiéramos pasar la línea de la cabeza. Intentamos tener los hombros relajados y abajo.
2️⃣ «T» similar al anterior pero manteniendo los brazos estirados paralelos al suelo. Desde esa posición vamos a llevar los brazos hacia atrás, manteniendo nuevamente los hombros relajados. Conviene realizar una correcta retracción escapular y mantenerla durante toda la ejecución.
3️⃣ «Ángeles» trabajo de abducción y aducción de hombro manteniendo tensión constante con una buena retracción escapular. Este ejercicio es mas intenso que las «Y» y las «T», por lo tanto si en cada repetición necesitas descansar no te preocupes por ello y hazlo.
4️⃣»Pulsaciones en Ángel» similar al anterior pero dando pequeñas pulsaciones delante y detrás. Este va a ser incluso más intenso que el anterior. Si ves que no consigues hacerlo no te frustres, repite los otros 3 y cuando vayas ganando fuerza ya podrás hacerlo.

En todos estos ejercicios conviene mantener una buena retracción escapular durante todo el recorrido, activar bien el core y flexionar levemente las rodillas para mantener una postura estable y cómoda.

Espero que os guste, lo probéis y os sirva de ayuda.

Fuerza y paz!✌️ .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close