Iniciación al Animal Flow. 3 ejercicios. Core, movilidad y estabilidad.

«La importancia del core y de la movilidad es tan grande que sin un buen núcleo fuerte y una buena movilidad nuestra higiene postural en la gran mayoría de ejercicios seguramente no sea correcta.»

CORE, estabilidad y movilidad. Son los 3 principios básicos que debemos seguir a la hora de realizar un ejercicio, sobre todo si vamos a hacer uno multiarticular. CORE era hace unos años aquel gran desconocido y que todo el mundo en la industria del fitness nombraba para «sentirse importante» (no todos, no os ofendáis, pero paso lo mismo con la palabra «funcional», «trabajo metabólico», «propiocepción»…) y aún así seguramente a muchos de ellos les reguntes y la respuesta que obtengas sea errónea al referirse al CORE (¿Qué es el core?). La estabilidad y la movilidad no están tan de moda, sobre todo la estabilidad. La movilidad si has hecho algo de CrossFit os sonará, la habréis tocado un poco por encima, o si tenéis un entrenador pesado (:)) entonces habéis podido trabajarla un poco más que los demás. Pero realmente excepto gente que hayan hecho gimnasia deportiva, estos aspectos del entrenamiento no suelen ser entrenados, y si hablamos de un gimnasio convencional en el que únicamente hago musculación no entres a preguntar que te dirán que lo mejor es hacer 4 series entre 8-12 repeticiones de press banca si es que es lunes.

Hoy lo que os traigo es una breve muestra de unos ejercicios muy básicos de Animal Flow, con ellos mejoraremos nuestra estabilidad, coordinación, flexibilidad y por supuesto nuestra movilidad. Si os gusta y veo que la gente tiene buena respuesta, poco a poco iré subiendo nuevos ejercicios y los compartiré para que todos podamos ponerlos en práctica.

Ejecución ejercicios: [ BEAST, CRAB & CRAB REACH] 🏋️

  • Beast. Colócate en cuadrupedia, las manos debajo de los hombros, alineando la muñeca, el codo y el hombro y cargando el peso directamente sobre el talón de la mano; apoyamos las puntas de los pies y flexionamos las rodillas de tal forma que queden debajo de la cadera a 90º. Desde esa posición elevamos unos centímetros del suelo nuestras rodillas. Activamos el core y notamos la tensión generada con el ejercicio.
  • Crab. Desde la posición de Beast anterior vamos a girar para quedarnos boca arriba (posición supina) sobre una mano y la pierna contraria. Para ello pasamos un pie por debajo de nuestro cuerpo y hacia el exterior del lado opuesto y dejamos que nuestro cuerpo gire sobre los dos puntos de apoyo. Es importante que las manos no cambien de posición, es decir que siempre nuestros dedos estén apuntando hacia fuera. Desde esta posición jugamos con la cadera, dejándola cerca del suelo e intentamos que quede en medio de nuestros pies y manos, para ello podemos desplazarla hacia delante o hacia atrás.
  • Crab Reach. Una vez realizado el anterior tanto con apoyo de una mano como de 2 vamos a realizar una extensión sobre un brazo y dos pies, elevando bien la cadera y llevando el brazo libre lo más lejos posible poniendo atención a nuestros pies evitando que se eleven los talones.

 

Prueba a ir introduciendo poco a poco ejercicios como estos en el calentamiento para así activar el core 🏋️ y trabajar la movilidad y flexibilidad articular 🐒

Fuerza y paz! ✌️

Anuncio publicitario

1 comentario en “Iniciación al Animal Flow. 3 ejercicios. Core, movilidad y estabilidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close