Buenos días de nuevo a tod@s los que todavía me aguantáis, no se porqué lo hacéis, quizá porque os traigo recetas como esta de…. BROWNIEEEEEEEEES!! fitness!! jajaja Se os va la cabeza…
Aaaaaal lío!
- 2 plátanos. Si están un poco maduros mejor que mejor.
- 3 cucharadas soperas de harina de garbanzos.
- 3 cucharadas soperas de harina de avena.
- 2 cucharadas soperas de cacao en polvo desgrasado. Yo utilizo el de la marca Valor.
- 100ml de bebida de almendras. También podéis utilizar otra, pero a mi me gusta el sabor que le da esta bebida a los postres.
- 1 huevo entero.
- 1/2 scoop de proteína de chocolate.
- 3gr de stevia o de edulcorante. Realmente esto va al gusto de cada uno.
- 5gr de levadura.
- 2 onzas de chocolate negro, cuanto más puro sea mejor.
Preparación:
- Como siempre, super compplicado… Mezclamos todos los ingredientes en un bol, excepto las onzas de chocolate, y lo pasamos por la batidora, hasta que nos quede una masa espesa.
- Troceamos las onzas de chocolate y las ponemos en la mezcla para que al calentar la masa nos queden esos cachos de chocolate enteros pero fundidos.
- Echamos toda la mezcla en un molde y ahora tenemos dos opciones: o meterlo en el microhondas a 800kw durante 10 minutos o hacerlo en el horno, que tendríamos que precalentar y después meter la masa durante unos 20-25 minutos (eso con mi horno, que esta muy pero que muy viejo) a 180º.
Queda mejor en el horno, pero es verdad que se tarda más, mucho más.
Los que veis en la foto están hechos en el microhondas y estaban buenísimos.
Topping:
Podéis dejar volar vuestra imaginación. Yo le he echado por encima ralladura de coco (esos polvos blancos no son azúcar, es coco!!). También podéis meter en la masa antes de calentarla trozos de nueces u otro fruto seco, pasas o más chocolate!!
Valores nutricionales por 100gr:
- Proteínas: 13,8gr
- Hidratos: 26,1gr
- de los cuales azúcares: 1,4gr
- Grasas: 3,4gr
Si os ha gustado la receta no olvidéis de dejar vuestro me gusta y un comentario con la receta que os gustaría que hiciera. Y si no sabes que más recetas fitness puedes hacer aquí os dejo el enlace: recetas fitness.
Me lo hago casi todas las semanas!! está muy rico y es muy sano 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona