Leyendo un gran libro sobre nutrición deportiva me encontré con este buen artículo sobre algunas de las preguntas que nos pueden surgir el día de mañana. Cada vez son más los niños y adolescentes que les gusta la idea de cuidar su cuerpo, ir al gym, crecer muscularmente y tomar suplementos que consideran «obligatorios» para crecer, Pues bien, es necesario saber la realidad para conseguir quitar estas ideas de la cabeza a ese colectivo, ya que puede llegar a ser más perjudicial que beneficioso a ciertas edades.
PREGUNTA: «Mi hijo de 16 años insiste en que le compre proteínas en polvo y bebidas para ganar peso porque quiere ganar músculo. ¿Son necesarios estos suplementos?
Respuesta: No. El nutriente más importante que su hijo necesita es ingerir más calorías para sacar el máximo rendimiento de los ejercicios con pesas y desarrollar sus músculos. La mayor parte de estas calorías adicionales deberían proceder de los hidratos de carbono (no de suplementos de proteína), porque alimentan los músculos y le permitirán tener la energía que necesita para esa actividad deportiva. Le recomiendo que añada zumos naturales y leche baja en grasa, como método sencillo para aumentar calorías. Fíjese en que, incluso sin hacer ejercicio, ingerir más calorías estimula el crecimiento muscular (el simple hecho de comer ya se trata de una actividad anabólica). Es decir, las personas sedentarias pueden aumentar 0,5 kg de musculo por cada 1.5 kg de peso total que ganen.
PREGUNTA: Mi hijo de 13 años quiere empezar a levantar pesas con el objetivo de ponerse más fuerte para jugar al fútbol. ¿Hay algún problema en ello?
Respuesta: Un programa supervisado de levantamiento de pesas (para evitar la tensión sobre los huesos y ligamentos inmaduros), con pesos ligeros, puede ayudar a su hijo a crecer más fuerte y a evitar lesiones, pero no contribuirá a desarrollar sus músculos hasta que tenga una cantidad suficiente de hormonas masculinas que permitirá el desarrollo muscular,. Los chicos se ponen fuertes cuando terminan de dar el estirón del crecimiento. ¡Recuerda que la paciencia es una virtud!
PREGUNTA: ¿Es la creatina un método seguro para ganar peso?
Respuesta: La creatina es un compuesto que se encuentra de forma natural en la carne y el pescado. También está disponible en forma de polvo y pastillas. Los músculos utilizan fosfato de creatina para generar energía en períodos de esfuerzo intenso (como el que tiene lugar cuando levantamos pesas, en los deportes de lucha, en el hockey sobre hielo y los sprines). En las personas que responden bien a los suplementos de creatina, losa músculos pueden rendir mejor durante estos breves e intensos períodos. Pero no todo el mundo responde de igual manera. Hasta ahora, la investigación no ha descrito lesiones físicas originadas por este suplemento si se toma a las dosis recomendadas. El aumento de peso inicial que se suele observar al utilizar creatina se debe a una mayor cantidad de agua, pero a largo plazo el aumento puede ser debido a la masa muscular. Hasta ahora, ninguna organización de medicina del deporte ha recomendado el uso de creatina en individuos menores de 18 años; no se ha comprobado bien su uso en niños en crecimiento.
PREGUNTA: Mi hijo de 14 años no se siente bien con su cuerpo delgado. Ha oído que la creatina le ayudará a ganar peso y me ha pedido que se la compre. ¿Que debería decirle?
Respuesta: Al tener 14 años, su hijo se encuentra en una edad en la que se deja influir por muchas cosas. Para él, tomar una sustancia que desarrolle músculo y mejorar el rendimiento constituye un riesgo para esa edad, y con el tiempo podría querer tomar sustancia más peligrosas. La obligación de usted es convencerlo para que haga lo mejor y quitarle de la cabeza ese deseo de ganar peso a cualquier precio. Aunque tenga que informarle sobre los posibles beneficios derivados del uso de la creatina, también puede transmitirle un firme mensaje sobre sus efectos perjudiciales en los cuerpos jóvenes aún en el proceso de crecimiento.
Recuérdale que no existen los atajos en el camino hacia el rendimiento óptimo y que hay que trabajar duramente, Se sentirá orgulloso cuando alcance sus objetivos de peso «por el método tradicional», entrenando y alimentándose bien. Dígale que usted piensa que utilizar esta sustancia es mala para él. Recuérdele que el cuerpo tiene con 14 años no es el cuerpo que tendrá con quince, dieciséis o diecisiete. Aún puede esperar mucho crecimiento y mucho desarrollo de forma natural.