Tabata es un tipo de entrenamiento muy utilizado en Crossfit.
Es únicamente una frecuencia de tiempos de entrenamiento-descanso, es decir, un HIIT en el que por lo general estaremos 20”seguidos haciendo un ejercicio y descansando otros 10”. Suelen hacerse 8 series de distintos ejercicios cada serie, repetidos o únicamente del mismo ejercicio (esta forma es la más dura, ya que siempre trabajarás el mismo movimiento y es agotador.), tanto con material como utilizando únicamente el peso corporal y aunque 8 series sea lo normal, puedes incrementar el número o reducirlo según tu condición física o el entrenamiento que quieras realizar.
¿Cómo puedo hacer un Tabata?
Como os he dicho antes podéis hacerlo de cualquier manera ya que, aunque lo general sean hacer 8 series de 20″-10″, podéis incrementar o disminuir las series, el tiempo de actividad o el de descanso. En cuanto a los ejercicios que queráis incorporar a esta rutina intentad que no sean seguidos ejercicios en los que se impliquen grupos musculares similares, es decir, si hago sentadillas que después no me toque hacer un peso muerto; si hago dominadas, que después no me toque hacer un remo o unas australian pull ups. A no ser que lo que queráis es mejorar vuestra resistencia en un grupo muscular determinado, por lo que casi seguro o sea conveniente para empezar bajar el número de series.
Ejemplos de Tabatas:
En este enlace os dejo una serie de vídeos sobre Tabatas y HIIT que os servirán de ejemplo.
Tabata 1:
- Dominadas. (26 tipos de dominadas.)
- Flexiones. (41 tipos de flexiones)
- Sentadillas. (28 ejercicios de pierna sin material.)
- Abdominales.
- Kettlebell swing. (Tutorial kettlebell swing con giro.)
Tabata 2:
- Peso muerto.
- Press de hombro con mancuernas.
- Abdominales. (48 abdominales para hacer en casa.)
- Burpees.
Tabata 3:
- Saltos sobre una caja.
- Flexiones. (El reto de las flexiones.)
- Sentadillas con salto.
- Remo.
Tabata 4:
- Dominadas. (Cómo sacar el máximo de dominadas.)
- Flexiones.
- Abdominales. (Abdominales en barra.)
- Sentadillas.
Aquí os dejo un víde demostrativo de como realizar un TABATA sin material:
Espero que haya sido de vuestro agrado.
2 comentarios en “Tabata”