Nuestra filosofía de vida ha dejado de lado la importancia de preparar los alimentos de una forma saludable y que mantengan todos sus nutrientes y propiedades, y esto lo vemos día tras día en nuestras casas. Al final si pasamos de cocinar bien una verdura a cocinarla mal podemos perder todas las propiedades y nutrientes que tienen y de los cuales nos podemos beneficiar a una verdura baja en minerales y en nutrientes que prácticamente no nos aporta nada.
La forma que a mí más me gusta de cocinar las verduras es hacerlas en una olla con agua, a la cual le tenemos que echar sal marina no refinada para evitar que la verdura pierda nutrientes y controlando los tiempos de cocción para que esta nos quede al dente, crujiente y verde pero sin perder las propiedades que tiene. Si nos pasamos de cocción muchos de los nutrientes que nos aporta la verdura se perderán, al igual que si no le echamos sal marina al agua.
También podemos hacerlas al vapor y los tiempos de cocción serían los mismos.
Estos serían los tiempos de cocción óptimos para mantener todas estas propiedades de diferentes tipos de verduras:
- Alcachofas: 5 minutos.
- Bola de apio: 6 minutos, cortada en lonchas gruesas.
- Boniato (en rodajas de 1 dedo de grosor): 12 minutos.
- Brócoli: 3 minutos.
- Calabaza: 8 -10 minutos, dependiendo del grosor.
- Cebolla: 6 – 8 minutos, cortada en cuartos, 4 – 5 si es en aros finos.
- Col lombarda: 6 – 8 minutos.
- Col verde: 3 – 4 minutos las hojas externas, 2 – 3 minutos las hojas internas.
- Coliflor: 3 minutos.
- Espárragos: de 8 – 12 minutos.
- Judías verdes: 5 – 6 minutos.
- Nabo: 3 minutos troceado, 6 – 8 minutos entero.
- Patatas: 20 minutos troceadas, 30 enteras.
- Puerro: de 8 – 15 minutos, dependiendo del grosor.
- Rabanito: 3 minutos.
- Zanahoria: 3 minutos troceada, 5 minutos entera.
1 comentario en “¿Cómo cocinar la verdura?”