Cada vez es más gente la que me pregunta por este tipo de suplemento y ya que estamos cada vez más metidos en la página vamos a contaros lo que es la famosa L-Arginina (L-Arginine).
Lo primero que has de conocer de ella es que un aminoácido semi-esencial (ya que aunque el cuerpo puede generarlo hay veces que necesitamos más) necesario para la síntesis de proteínas en el cuerpo (proceso por el cual se componen nuevas proteínas a partir de los aminoácidos esenciales) y también necesario para hacer creatina.
Éste aminoácido lo podemos encontrar en la carne roja, en la carne de aves y en los productos lácteos.
Al tomar L-Arginina se descompone en Óxido Nítrico (conocido por la gran mayoría de usuarios de gimnasio, si no sabes lo que es pincha aquí), éste hace que los vasos sanguíneos se dilaten y fluya mejor la sangre. Además, la L-Arginina consigue estimular la liberación de la hormona del crecimiento (lo que ayuda a que nuestro cuerpo se regenere, por así decirlo) y de la insulina entre otras. Es por ello que veréis a un gran número de personas dentro del gimnasio que buscan aumentar su volumen muscular suplementándose con este aminoácido.
Por otra parte, fuera de la musculación y el entrenamiento de todo tipo deportes, la L-Arginina también se utiliza para otras cosas como por ejemplo para estimular la función inmunológica aumentando el número de leucocitos, ayuda a reducir el azúcar en sangre, también se dice que ayuda a reducir el tiempo de recuperación de las lesiones y que es buena para la disfunción eréctil (así que ya sabéis… jajaja).
¿Es 100% segura?
Pues como todos los suplementos deportivos dependerá de cómo se tome, en que medida, durante cuanto tiempo y de quien la tome. Es cierto que si se toma durante un tiempo prolongado puede producir efectos tales como dolor abdominal, diarrea (al igual que si tomamos dosis altas de creatina), baja presión arterial…
Al bajar la presión arterial no es recomendable para aquellas personas que se estén medicando para aumentar dicha presión.
Además el exceso de hormona del crecimiento parece no ser bueno para el páncreas a la larga.
¿En que productos puedo encontrar L-Arginina?
La L-Arginina no solo la puedes tomar como suplemento deportivo, si no que aparece en muchos alimentos (algunas que ya hemos citado al principio).
Los frutos secos son algunos de ellos, sobre todo en almendras y piñones, también lo encontramos en el chocolate (seguramente se os haya iluminado la cara, no os vengáis arriba que nos conocemos).
¿Dosis recomendada?
En cuanto a la dosis diaria recomendada no me la juego a decir nada 100% cierto, ya que por más que investigue existen miles de datos y la gran mayoría distintos. Lo mejor en éste caso sería acudir a tu medico y comentarle que quieres suplementarte con este producto y que te la recomiende, de todas formas lo más fiable que he encontrado (por Internet si) es lo siguiente: El Dr. Volek recomienda una dosis de 6gr al día para mejorar el rendimiento físico.