– Entrenamiento Funcional o Functional Training. –
¿Qué es?
El entrenamiento funcional es un método de entrenamiento basado en la mejora de nuestro día a día. Hablando claro, el entrenamiento funcional es aquel entrenamiento que nos ayudará en nuestro día a día a no acabar tan cansados, a realizar nuestras labores y tareas de la forma correcta previniendo lesiones y malas posturas, es decir, a reeducar uno de nuestros hábitos de vida. Es cierto que también se realiza en ámbitos deportivos que tienen como fin la competición.
Es por ello que se recomiende también para personas de avanzada edad, en la que ejercicios tan básicos como poder realizar correctamente una sentadilla o un peso muerto son su día a día. Algunos creeréis que se nos ha ido la cabeza pero pensar en esto:
- ¿Qué diríais que esta realizando una persona que se sienta y se levanta de una silla?
- ¿Qué ejercicio esta realizando una persona que se agacha a coger las bolsas de la compra?
Pues si habéis dicho sentadillas y peso muerto, sumaros un punto, si no, empezar a ver los movimientos de otra forma. Partiendo de esta base, ¿no será mejor que le enseñemos a la gente a realizar estos ejercicios de forma correcta? De esta forma conseguiremos una mejor calidad de vida previniendo numerosas lesiones.
Éste tipo de entrenamiento se basa en el movimiento y no trabaja de forma aislada los grupos musculares, por ello tiene tantos beneficios y oímos hablar continuamente sobre ellos (Dato: Axioma de Beevor: “El cerebro no conoce la acción del músculo aislado sino el movimiento.”).
¿Dónde surge?
El entrenamiento funcional no surge de la nada ni es una moda pasajera. Éste ha sido utilizado desde siempre en los centros de rehabilitación de pacientes con lesiones u operaciones que necesitaban devolver a la normalidad un patrón de movimiento que tienen limitado a través de ejercicios que imitan el movimiento normal de la parte afectada por la lesión.
¿Objetivos?
- Mejora de la coordinación de las grandes cadenas musculares.
- Trabajo conjunto de varios grupos musculares o grandes grupos musculares.
- Prevención de lesiones.
- Recuperación de lesiones.
- Reeducación de los movimientos naturales. Mejora postural.
- Mejora física.
- Mejora del tono muscular.
- Mejora de la fuerza, potencia, flexibilidad y resistencia.
Mitos y timos.
Como todo cuando triunfa, la gente intenta hacer negocio de ello y lucrarse a base del desconocimiento de la gente o simplemente engañándolo y vendiendo milagros a gente que lo necesita.
Para realizar un entrenamiento funcional no necesitamos de ningún tipo de material, todo eso son extras que podemos añadir siempre y cuando NOSOTROS QUERAMOS. Esto os tiene que quedar claro.
Es cierto que podemos utilizar infinidad de aparatos, pero no es obligatorio ni mucho menos.