Para ser sincero he escrito y borrado la introducción de esta entrevista demasiadas veces… Se me hace difícil explicar qué ha hecho Javi, y especialmente por todos nosotros. Creo que si ya le conocéis no hace falta decir mucho más. Pero para quien no tenga la suerte, Javi es un hombre pequeño que siempre sonríe y cuando corre puede estar un buen rato animándote cuando a ti simplemente te cuesta un esfuerzo inhumano pronunciar una sílaba. Es capaz de encontrar el lado positivo, y hacer que lo veas de verdad, a un día de lluvia, un día de sol, un día de 35ºC, un día de -2ºC… Y siempre te deja con la sensación de “Joder, que buen día para correr hoy”. Aunque 3 minutos atrás tuvieras las mismas ganas de correr que de ir al dentista.
Sobre su historial deportivo… Simplemente lo vas descubriendo día a día. Con comentarios sueltos de una u otra persona, y hazañas que aparecen por internet, pero muy muy pocas veces hace demasiado ruido al respecto con sus logros… Teniendo en cuenta que él solo se trajo 3 medallas de New York este año. Todo esto tiene mucho más mérito. Aunque sinceramente sus méritos deportivos solo maquillan todo lo que aporta al deporte una persona como Javi.
Así que para todo el que tiene la suerte de conocerle quizás descubra algo nuevo que no sabía de él. Y para el que no le conoce, esta es una pequeña entrevista que hemos hecho a una de las mayores motivaciones para ser bombero y para correr que hemos conocido.

Cuando entré de bombero corriendo por el forestal, en Villaviciosa con Navarrete nuestro profesor de educación física en bomberos.
A los 22 años, empecé compitiendo en carreras.
He tenido varios ídolos, que han ido cambiando a lo largo de los años.
Marcarte objetivos y retos y sobre todo disfrutar de la carrera o el deporte que practiques.
Creo que sí, estuve varios años que solo pensaba en correr.
No podría decidir uno, hay varios y destacaría el conocimiento de los países y la buena amistad que haces compartiendo aficiones.
La maratón de sables.
Todos los días son diferentes, si que tienen en común que hay una faceta deportiva, ya sea carrera, bici o montaña.
Este tipo de pruebas se preparan haciendo muchos km y sobre todo en solitario para prepararte psicológicamente, entrenaba al mediodía para adaptarme al calor y solía hacer unas 8-9 sesiones 140 a 200 km. Semanales.
Muy cascado, no es broma, como en las competiciones oficiales hay categorías todavía me defiendo bien y con la cuarta parte del entreno que hacía antes, sigo haciendo campeonatos mundiales de policías y bomberos, campeonatos de cross, alguna competición de mtb. La motivación la mantengo marcando objetivos a corto plazo.
Seguro que no lo cambiaria, si que haría alguna competición que se ha quedado pendiente, por ejemplo “la carrera de flanagan, en estados unidos de los ángeles a nueva york”.
En las 5 participaciones que he tenido he visto un aumento de participación de todos los países pero más de España, estamos siendo segundos o terceros en el medallero, es donde queda reflejado el nivel de cada país.
Creo que por el conocimiento de todo en general, preparación, alimentación, formación, vienen empujando fuerte aun que lo tienen más fácil que generaciones anteriores, excepto en el trabajo.
Físicamente y formativamente muy bien, les falta estar acostumbrados a el trabajo.
Vivir el día a día, hacer y disfrutar con lo que haces, sacar siempre lo positivo de las cosas, compartir deportes y aficiones con los demás.
By: Alfred
Aquí os dejamos una página donde aparecen unos cuantos logros de Javier hasta el 2006.
http://www.maratonalpino.com/tierra_tragame/Elite/Medrano/medrano.htm
Me gustaMe gusta