La verdad sobre la grasa. ¿Sudar adelgaza?

«Aparte de la política y la religión, la nutrición es una de las zonas más conflictivo del debate.»

La pregunta es bastante frecuente y la respuesta de debe ser siempre la misma: No.

Pero bueno, vamos a explicar un poco el porque de esta negación tan contundente y que aunque la mayoría sabéis que es así algunos siguen esperando que no sea verdad.


Cada vez que hacemos ejercicio físico elevamos nuestra temperatura corporal lo que hace que nuestro cuerpo empiece a transpirar para poder regular esta subida de temperatura.

El encargado de regularla es el sudor. Mediante el cual expulsamos agua y sales minerales, pero nunca podremos expulsar grasa, ya que esta no se pierde sudando, sino que es utilizada como energía para realizar cualquier actividad o función de nuestro organismo.

Cuando perdemos peso por el sudor únicamente lo que pierdemos son líquidos, que recuperarás una vez nos volvamos a hidratar.

Cuando hablan de fajas, bolsas de plástico o chándales enteros de plástico (como los que vendían en el Decathlon, al menos hasta hace bien poco) para sudar más estamos en el mismo punto de antes. Solamente perdemos líquidos que recuperaremos una vez nos rehidratemos.

Los boxeadores y demás profesionales de artes marciales utilizan técnicas de pérdida de peso mediante líquidos obligándose a sudar más únicamente para realizar el pesaje en un momento puntual antes del combate debido a que tienen que tener un peso máximo para poder competir y a algunos les pilla el toro, pero una vez que se rehidraten volverán a recuperar ese peso perdido.

«La grasa no es el verdadero culpable

del aumento de peso,  sino que lo son el azúcar

y carbohidratos con almidón o refinados.»

Por otro lado debéis saber que la grasa no es el verdadero culpable del aumento de peso,  sino que lo son el azúcar y carbohidratos con almidón o refinados y una dieta de alimentos de alto índice glucémico, al igual que lo son de enfermedades del corazón y diabetes tipo 2. Hay que destacar que los triglicéridos aumentan con una dieta alta en carbohidratos y disminuyen con las dietas altas en grasa.

Existen estudios que demuestran que una dieta alta en grasas buenas es más beneficioso para perder peso y mejorar los riesgos de padecer una enfermedad cardiovascular que una dieta baja en grasa. Es más, en un estudio en e que se comparan 2 tipos de dietas, una alta en grasa con proporciones de macronutrientes de 60% de grasas, 30% de proteínas y 10% de hidratos de carbono, frente a otra baja en grasas con un 60% de hidratos, 20% de proteínas y 20% de grasas, se demostró que el grupo con la dieta de alto contenido de grasa quemaba alrededor de 300 calorías más al día que el grupo bajo en grasa consumiendo los dos grupos las mismas calorías. Llegando a la conclusión de que las dietas altas en grasa y bajas en carbohidratos conducían a una mayor sensación de saciedad, más pérdida de peso y consiguen un metabolismo más rápido.

Conclusión final:

La mejor dieta para perder peso sería una alta en proteínas y grasa y baja en hidratos de carbono, y todos aquellos que tomemos que sean integrales para que así nos aporten también la fibra necesaria para que no pasen directamente en forma de glucosa a nuestro torrente sanguíneo y produzcan una subida del pico de insulina.

Todo ello además acompañado de entrenamientos tipo HIIT que ya hemos hablado tanto en el blog y también he colgado unos cuantos vídeos en youtube sobre esto.

Espero que os haya servido de ayuda esta entrada y su contenido. Si es así se agradece mucho que sigáis al blog en las diferentes redes sociales, no somos pesados, somos muy majos!

Un saludo y a seguir entrenando bestia!

Estudios:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close