¿Cómo podemos pensar que algo que nos hace sentir tan bien puede ser realmente un problema para nosotros?
Gran pregunta que seguramente se pueda responder con una palabra: adicción.
Suena duro, pero es así, el azúcar causa adicción, y esta «adicción» ya esta siendo comparada con la que provoca la cocaína y lo peor de todo es que se esta demostrando que el azúcar es más adictivo que esta otra droga. Pero bueno, no pasa nada por tomar un poco de azúcar ¿verdad?. Cierto, el problema es que ¿qué consideramos un poco?
¿Qué dice la OMS?
En ella nos fijamos habitualmente para saber que cantidad diaria es recomendable tomar sobre ciertos alimentos y nos dice que la cantidad máxima que debemos tomar de azúcar al día no debe ser más del 10% de las calorías ingeridas al cabo del día, tanto en niños como en adultos. Algunos diréis: Un 10% es muy alto, no lo consumo al cabo del día ni de broma!!
Si y no. Cierto que es muy alto en lo relativo al azúcar, ya que recomienda también que lo ideal sería no pasar del 5% diario.
Pero ¿de verdad crees que no consumes tanto azúcar? vamos a verlo en valores conocidos por todos entonces. El 5% de azúcar, en una persona con una dieta de 2.000 calorías al día, serían 25gr. Ahora ya la cosa parece que cambia ¿verdad?
Partamos desde esos 25gr. Algunos me diréis: ya, pero yo solamente echo azúcar al café y eso no son 25gr. Me parece bien. Pero ese no es realmente el problema. El problema son todos los alimentos que consumimos diariamente que están cargados de este.
Vamos a poner algunos simples ejemplos:
Estos son unos pocos ejemplos del azúcar que llevan alimentos que ves comer a la gente que te rodea más habitualmente de lo que realmente son recomendables. Ya que al beber una lata de Coca-Cola ya superas la cantidad diaria recomendable de azúcar y ahora piensa ¿Qué cantidad de personas ves bebiendo una lata de refresco a lo largo del día?
Pero ¿realmente el azúcar supone un problema tan grande para nosotros?
Vamos a ver algunas enfermedades relacionadas con la ingesta en exceso de azúcar:
- Depresión. Parece mentira pero es cierto.Según el doctor en psiquiatría Malcom Peer, El azúcar inhibe la actividad de BDNF, una hormona que es baja en personas que son diagnosticadas con depresión o esquizofrenia.
- Aumenta los triglicéridos y el colesterol malo.
- Cáncer. El azúcar sirve de alimento para las células cancerígenas y se le ha relacionado con el desarrollo de cácer de pecho, ovarios, próstata, recto, páncreas, estómago, pulmones…
- Adicción. Estudios de la Universidad de Cambridge dicen que los alimentos ricos en azúcar activan los mismos centros de recompensa que se activan durante el consumo de la cocaína.
- Obesidad. Creo que esto lo conocemos todos.
- Diabetes.
Aquí solamente os ponemos unas cuantas, pero la lista es mucho más larga de lo que imagináis.
La industria alimentaria no va a hacer nada por que tu dejes de comprar sus productos, así que el cambio debe empezar en cada uno de nosotros. Los datos son alarmantes y aún así seguimos consintiendo que nos vendan cualquier cosa. Vamos a empezar a ser un poco inteligente y a evolucionar hacia donde queremos realmente ir.
Algunos datos acerca del azúcar:
- En el documental «Fed Up» se denuncia que el 80% de los 600.000 productos comestibles que se venden en EEUU contienen azúcar añadido.
- El azúcar ya esta siendo considerado más adictivo que la cocaína (os dejo aquí el documental: www.youtube.com/watch?v=3XtpaKC8jyQ).
- Más del 95% de los estadounidenses serán obesos o estarán con sobre peso en 2 décadas.
- Según la OMS en el año 2030 en Europa el 89% de los hombres tendrá sobre peso y el 48% obesidad.
- En España a día de hoy 1 de cada 6 adultos es obeso y mas de 1 de cada 2 tiene sobrepeso.
- En España el 24% de los niños ya tiene sobrepeso.
Fuentes:
http://www.un.org/spanish/News/story.asp?NewsID=31808#.VYaXMfntmko
http://www.vuelvetesaludable.com/el-azucar-es-mas-adictivo-que-la-cocaina/
http://www.eldiariony.com/azucar-adictiva-cocaina-heroina-documental
http://www.ecoosfera.com/2013/09/el-azucar-es-adictiva-y-la-droga-mas-peligrosa-de-la-historia/
http://www.salud180.com/salud-dia-dia/4-enfermedades-mentales-causadas-por-el-azucar
http://elpais.com/elpais/2015/05/06/ciencia/1430935011_546446.html
http://www.msssi.gob.es/campannas/campanas06/obesidadInfant4.htm
1 comentario en “Azúcar, un gran problema de la sociedad moderna.”