¿Cómo elegir unas zapatillas para correr?

En el mundo del running, ya seas el mejor corredor de tul mundo, de tu barrio o de tu casa o estés comenzando en esto y no sabes por donde empezar o ni tan siquiera como se atan los cordones (en ese caso te recomiendo que te compres unos cordones elásticos, ahorraremos tiempo) lo más importante es lo que nos separa del terreno por el que corremos.

SpringShoeGuideMar2013Lo primero en lo que nos tenemos que fijar es por donde solemos correr (no por donde desearíamos correr, ese es otro tema, ya que si eres una persona que corre el UTMB no creo que estés leyendo este artículo, aun que si es así, GRACIAS!), ya que dependerá de si vamos por asfalto o por montaña, dentro del tipo de montaña podemos incluir terrenos de tierra, roca, hierva… dependiendo de esto iremos a por unas zapatillas que tengan unos tacos en la suela más pronunciados (a mayor taco más agarre y tracción para ayuda en ascensos y descensos en montaña) o unas con menos taco.

Por el contrario, si utilizamos éste tipo de zapatillas en asfalto nos durarán nada y menos ya que el asfalto se comerá el taco de la suela, por ello es más apropiado tener unas zapatillas más lisas de suela y que nos resulten cómodas (éste aspecto depende mucho del corredor y de las sensaciones que busque con las zapatillas).

Segunda pregunta, super típica en el mundo runner: ¿Eres pronador, neutro o supinador? ¿Qué no tenéis ni idea? Pinchar en el enlace que ya lo contamos en otra entrada. ¿Qué tipo de pisada tengo?

 

imagesLo tercero que tenemos que tener en cuenta es nuestro peso, ya que de eso dependerá que utilices unas zapatillas u otras. En este aspecto me gustaría hacer un paréntesis abierto, ya que esto tengo que ponerlo, sobre todo para la gente que no está acostumbrada a correr o todos aquellos que están empezando en esto del running, ya que si eres una persona que está acostumbrada a correr de antepie esto les resultará un poco absurdo, ya que la mayoría de la amortiguación en una zapatilla reside en el talón y al correr de ésta forma no se debería utilizar, siempre y cuando se tenga una técnica correcta. Si eres una de esas personas que esta dentro del mundo minimalista esto le resultará absurdo, lanzará alguna carcajada e incluso puede que le moleste leerlo, pero hay que recordar que para todo hay una progresión y uno no puede pasar de correr con unas Asics Kayano (de las que más amortiguación tienen) a unas FiveFinger de la noche a la mañana, porque 100% seguro se lesionara. Del tema minimalista ya hablaremos, que nos enredamos y no seguimos con la entrada…

Otro aspecto importante: ¿Vamos a utilizar sólo para entrenar o vamos a competir con ellas? Hay zapatillas específicas que se utilizan para entrenar y competir, con un peso más bajo que las que únicamente son para entrenar.

Con estos 4 simples aspectos tendríamos que poder elegir unas zapatillas adecuadas para nuestro día a día, lo único que nos queda por elegir es que nos sean cómodas y que os gusten.

Si tenéis cualquier duda acerca de algún tipo de zapatilla no dudéis en preguntarnos que os aconsejaremos lo más rápido posible.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close