Despues de ver el video de Kayla en el que nos enseña que puedes conseguir todo aquello que te propongas, No puedo terminar sin dejar una pequeña reflexión sobre estas actitudes plasmadas en lo que más nos llena de aliento a todos los que amamos el deporte.
Seguramente seamos muchos (y por desgracia me tengo que incluir) los que por circunstancias de la vida hemos estado separados del entrenamiento durante un tiempo a causa de una lesión. Un tiempo en el que piensas de todo, pero lo que más te ronda por la cabeza es la siguiente pregunta: «¿Cuando podré volver? Cuando me recupere voy a entrenar mejor que nunca.» Y llega ese momento en el que una visita al médico, un familiar, amigos, fisios… Intentan hacerte ver que no debes correr, nadar, jugar al fútbol… o cualquiera que sea tu deporte, da lo mismo, el caso es que intentan «quitarte» (y quizás sea lo más adecuado) esa parte de ti que durante años atrás te ha mantenido «vivo».
Y digo quizás sea lo mas adecuado porque de forma racional, si lo piensas desde fuera podrías decir que seguir entrenando puede ir en contra de ti en un futuro, que quizás dentro de unos años vuelvas a recaer por lo que otros llamarían «hacer el tonto». Pero ellos no saben que ese «hacer el tonto» puede significar encontrarte bien contigo mismo, superar tus metas, marcarte objetivos o cualquiera que se el motivo por el cual desees seguir practicando ese deporte o entrenamiento que tanto te apasiona.
Por lo tanto, y esto no deja de ser una mera opinión personal de alguien que por desgracia ha sufrido este tipo de circunstancias, pienso que si hay algo que te da fuerzas para seguir encontrándote vivo, fuerte, feliz… HAZLO. No pienses en el «qué podrá pasar si lo hago», piensa en el día a día y no en el mañana, y si para encontrarte bien en el día a día necesitas hacer eso, ¿Por qué vas a dejar de hacerlo? ¿Por lo que pueda pasar mañana? Ojo! hablo solamente de aquellas circunstancias en las que físicamente te encuentras bien para hacer ese deporte, pero por prevenir que en un futuro vuelvas a recaer te aconsejen no hacerlo. No hace falta decir que si físicamente no te encuentras bien para entrenar o competir, lógicamente debes esperar.
En ocasiones (y con esto ya acabo) es más importante encontrarse bien con uno mismo que prevenir, ser precavido o quedarte sentado por lo que pueda pasar. Si te encuentras bien para hacer eso que tanto te gusta, siempre y cuando seas consciente de lo que haces y estando dispuesto a tomar las precauciones necesarias para hacerlo de la mejor forma posible… No encuentro motivos para dejarlo. Yo personalmente, seguiré corriendo.