Cafeína: esta sustancia se utiliza mucho en el mundo occidental y los deportistas la consumen como una rutina, ya que hoy en día se puede afirmar, que la cafeína, aumenta el rendimiento en ejercicios prolongados de resistencia y en ejercicios intensos de corta duración. Se dice que la cafeína produce un incremento de la oxidación de las grasas y una reducción de los hidratos de carbono en ejercicios de resistencia.
En dosis entre 3 y 9 mg/Kg. La cafeína incrementa el tiempo hasta el agotamiento al 80-85% de VO2 max. Tanto en los deportistas de elite como en los aficionados.
Las dosis efectivas de hasta 9 mg/Kg. Sólo lelevan la cafeína en orina a niveles por debajo de lo que se constituye su límite legal, por lo tanto, a las dosis indicadas, la cafeína tiene claros efectos beneficiosos y aun no se considera agente dopante. Queda a la elección de cada uno el problema ético de su uso o no.
Nota: no deben emplearse niveles superiores a 9 mg/Kg. Ya que los niveles plasmáticos pueden aproximarse al rango tóxico y aparecer efectos secundarios.
Buenas Ricardo. Esa debería ser la dosis recomendada para todo el día, pero cada uno tiene una tolerancia distinta a la cafeína ya que nuestro organismo se va acostumbrando a ella y cada vez necesitamos más. Si este es tu caso y necesitas tomar más te recomendaría que estuvieras un tiempo sin tomarla para que disminuya la tolerancia.
En cuanto a la antelación bastaría con tomarla 30 minutos antes de empezar a entrenar.
Espero te haya servido de ayuda. Un saludo y gracias por estar ahí.
Me gustaMe gusta
Hola, he entrado en este blog por casualidad en el post que has hecho sobre el etiquetado de los alimentos y la verdad es que es muy interesante y didáctico, ¡te felicito! llevo yendo al gym desde marzo mas o menos y como novato que soy tengo muchas dudas, una de ellas es sobre la cafeína, he comprado unas capsulas de cafeina anhidra de 100 mg y no se como tomarlas he leído en tu artículo que la dosis es entre 3 y 9 mg por kilo de peso ¿esa dosis es para todo el día o en cada toma? y ¿con cuanta antelación he de tomarla para que sea efectiva antes de hacer deporte? perdona que sea tan pesado, pero es que a cada persona que preguntas te responde de una manera diferente y tu pareces estar muy puesto en temas de deporte y nutrición, quizá de paso sirva para que otras personas con las mismas dudas tengan una respuesta, gracias y enhorabuena por tu página, es muy interesante!
Me gustaLe gusta a 1 persona