Vitaminas:
Las vitaminas, al formar parte dentro del grupo de los micronutrientes no producen energía, pero forman parte de alimentos y son indispensables para la salud y para el desarrollo de la actividad física.
Las vitaminas son muy importantes ya que seguro que habéis oído a algún amigo, familiar o conocido que tenga carencia de hierro y otros minerales, pues bien, esta falta de minerales esta muy relacionada con las vitaminas.
La mayoría de las vitaminas esenciales no las puede sintetizar nuestro organismo, de esta manera solo podemos obtenerlas mediante una ingesta equilibrada, pero tenemos que tener cuidado, ya que la mayoría de los procesos perjudica el contenido de vitaminas de los alimentos, por ello tenemos que:
- Evitar cocinar los alimentos en exceso, a mucha temperatura durante mucho tiempo, ya que así se perjudicará el contenido vitamínico.
- Evitar hervir el agua con los alimentos ya dentro. Primero hervir el agua y luego echar los alimentos.
- Evitar que los alimentos estén cortados, troceados o exprimidos mucho tiempo antes de comerlos.
- La piel de las frutas o la cáscara de los cereales contiene muchas vitaminas, por ello es mejor no quitarlas.
Existen dos grupos de vitaminas:
- Hidrosolubles: las cuales se pueden perder en el agua en cocción y en caso de tomar exceso de estas se eliminaran por la orina, siempre hasta un límite. Estas son: tiamina, riboflavina, niacina, piridoxina, ácido fólico, vitamina B12 y complejo B y vitamina C.
- Liposolubles: estas vitaminas se almacenan en el organismo y son vitamina A, D, E y K.