Pirámide.
Este sistema de entrenamiento ha sido creado para poder llegar a entrenar con cargas muy altas pero pasando primero por cargas más bajas, para así ir preparando el músculo para lo que vamos a hacer, ya que si tirásemos con una carga muy elevada inicialmente correríamos un enorme riesgo de lesionarnos.
Por ello han sido creadas las pirámides, para que después de un calentamiento previo con cargas bajas realizando muchas repeticiones, podamos entrenar con cargas más elevadas sin riesgo de lesionarnos e incrementar la fuerza y el tamaño del músculo sin ningún riesgo.
Este tipo de entrenamientos esta echo fundamentalmente para personas ya experimentadas.
Tipos de pirámides:
- Pirámide ascendente. Consiste en ir aumentando poco a poco las cargas con las que trabajamos y bajar las repeticiones. Por ejemplo: si empiezo haciendo 15repeticiones con40 kgen press de banca, la siguiente serie haré 12 con45 kg, y así sucesivamente.
- Pirámide descendente. Es lo contrario de la ascendente, aquí disminuimos la carga a la par que aumentamos las repeticiones.
- Pirámide truncada. Esta pirámide es parecida a la ascendente, pero en vez de acabar con cargas máximas acabaremos con cargas medias, de tal forma que no llegamos a nuestro fallo. Por ello son más apropiadas para la gente que esta iniciándose.
- Doble pirámide. Esta pirámide es una combinación de la pirámide ascendente y de la descendente de tal forma que cuando lleguemos al máximo peso, volveremos a bajar aumentando así las repeticiones.
En cualquiera de las pirámides, las series rondarán entre 4 y 5 y las repeticiones podrán ir en su máxima entre 15 y 20 y en su mínima entre 6 y 8, y los descansos entre serie y serie serán de2’.